traductor

lunes, 31 de marzo de 2025

Ese poema que me conmovía


Perdoné mentiras, soledad, venganzas,

solo pedía a cambio, que no me engañaran,

que me fueran fiel... pedía respeto,

todos prometían, pero... ¿Lo cumplieron?


Hoy, no es un problema, ya es el pasado,

pero, dejó un trauma, que se va calmando.

Coqueteo expuesto, humillante escena,

fingir cortesía... aunque yo sufriera.


Salí de esa trampa, con la ayuda exacta,

borraron los sueños, con crueles palabras.

Y allí estuvo él, sostuvo mi mano,

llegó en el momento, justo e impensado.


Y creí que estaba, solo con su carta,

pero, si fue así... cedió ante una trampa.

Y, apenas si pude, gritar incoherencias,

porque las canciones, nunca fueron pruebas.


Después, un demonio, metería sus garras,

en esas heridas, que aún no cerraban.

Exhibí inocente, mis debilidades,

y abusó de todo... para torturarme.


Fueron muchos años, y fue mi victoria,

me daba lo mismo, si se iba con otra.

Un fraude su pose, de hombre educado,

solo un resentido, por varios fracasos.


Algo quedó vivo, entre tanta lucha,

diálogo frustrado... un café en la bruma.

La historia inconclusa, que siempre he cuidado,

que abrazó mi alma en segundo plano.


Preguntó mi hija, con quién volvería,

le expliqué de alguien, único en mi vida,

nunca hacía falta explicarle nada,

era transparente para su mirada.


Conexión de letras... ¡Crucial en mi vida!

perdí ese poema que me conmovía,

¡Si que era sublime!.. lo ame en la distancia,

y ya no lo encuentro... ¿Será que aún lo guarda?


Norma 


  

jueves, 27 de marzo de 2025

Algo se susurra

                                                          https://youtu.be/4oeVmRAWeOA

Que me explique alguien, qué estoy sintiendo,

¿Por qué esa angustia me golpea el pecho?

Nerviosismo ansioso, como un gran misterio,

se acelera el pulso... y me va envolviendo.

 

Hago lo que sé, y aprendo... si apruebo,

Tal vez, no sea mío lo que estoy sintiendo.

A veces me pasa... es con los que quiero,

algo se susurra desde los silencios.


Y no sé que es, supongo, es interno,

¿Será qué lo sabe? ¿Estaré en lo cierto?

Algo está pasando, un flujo de eventos,

se siente intrigante... y no sé si es bueno.


Es verdad, se extraña, más allá del tiempo,

diálogos perfectos, aún sin acuerdos.

Confianza y certezas, de espalda y recuerdos, 

prometí un abrazo y... cuenta con eso.


Algo me preocupa, me alerta y me llama,

aunque el tiempo pase... no ha pasado nada.

Vi dos aves grandes volando muy alto,

majestuoso giros, despliegue de encanto.


Algo me da miedo y a la vez me abraza,

tal vez, sea el momento de romper murallas.

Al final, si quiero, enfrentar el reto,

no importa que pase, quiero comprenderlo.


Y estaré de nuevo, desde un nuevo sitio,

Sin saber siquiera, si será un delirio.

No quiero sentir que pasó la vida,

con la doble imagen de quien elegía.


No tengo certezas, solo los recuerdos,

algo no ha cambiado, solo está en silencio.

Compañera, amiga o quizás... mi espejo,

con un beso enorme tatuaré este verso.


Norma.🌹

viernes, 21 de marzo de 2025

Penélope, no es mi nombre

                                                          https://youtu.be/HLAGxGcqXDQ

En la vida, hay varias cosas, que cimentan un camino,

es una presencia sólida... o es caminar en suspiros.

Las certezas son concretas, lo demás... es ilusión,

elijo el camino recto, que no dañe el corazón,


Prefiero las margaritas, más sencillas y accesibles,

que la rosa misteriosa, tan frágil e impredecible.

Salir de la espera eterna, que no lleva a ningún sitio,

cuando las horas me alertan, de alejarme del suplicio.


¿Dónde perdí los momentos que creía en los regresos?

¿Cuándo ganó la desidia, silenciando eso tan tierno?

El cansancio se ha instalado, entre peros y silencios,

pero yo voy a quererme, para ignorar los desprecios.


Tal vez, me faltaba ver, unas hojas más del libro,

para entender que es real, lo ya se me había dicho.

Y será esta madrugada, el comienzo de un alivio,

cierro las ventanas viejas, donde se abre un abismo.


Ese péndulo de hipnosis, se quebró, como es debido,

las palabras no son hechos, es de un corazón cautivo.

Tal vez, sí camine sola... tal vez, tenga otro destino,

pero no seré una opción, de trasnochados delirios.


Penélope, no es mi nombre, no tejeré un infinito,

acomodo lo que queda y me guardo lo vivido,

pero, no puedo aferrarme a un lugar que no sea mío,

porque todo se marchita, con un ciclo repetido.


También, debo perdonarme, por insistir en lo mismo,

cuando no hubo verdades, en mi bello paraíso.

Con los pies sobre la tierra, detrás de los gruesos muros,

me sanaré de este intento, por rescatar un absurdo.


Norma.




 





miércoles, 19 de marzo de 2025

Lo que merezco

                                                            https://youtu.be/AmWj-FzSaIQ

 Hoy desayunaba... bello ese silencio,

dulzura del sol, se acopló a mi tiempo.

Trinos sigilosos, batiendo sus alas,

observo... agradezco, por la paz soñada.


Todo es perfecto, ausencia de nubes,

y sentirme a salvo de lo que me obstruye. 

Y todo es muy suave... cuido sentimientos,

descartar lo malo de mis pensamientos.


Tal vez, me cuestionen... elijo que quiero,

dirán que me cuide... y eso pretendo.

Y tal vez, no he visto todas las banderas,

pero he aprendido... batallé en mis guerras. 


Mi casa, mis hijos, e inmenso trabajo,

noches sin dormir... llanto maquillado.

Y ahora me ven, ¿Creen que fue fácil?

El cielo es testigo... pude levantarme.


Un ángel me guía, susurra a mi oído,

ya no habrá engaños, desvelos, ni hastío.

La calma me abraza, no fuerzo al destino,

será lo más noble... lo que quede escrito.


Y cuando en las noches, me gane el cansancio,

contaré a mi almohada, que al fin he triunfado.

Que no habrá más cuentos, serán mis verdades,

Y... ¿Cómo ha podido corromper su imagen?


Perdono y libero lo que han corroído,

¡Personas tan ciegas!, se han confundido.

La que dominaba, y ponía mordazas,

y la que jugó, cuando todo daba.


Y estarán mis pasos pisando seguros,

y será cosecha, mi lugar... mi surco.

Caricias del aire, sonrisas sin tiempo,

será muy bonito... es lo que merezco.


Norma

 



sábado, 15 de marzo de 2025

¿Y yo, qué espero?

 

      https://youtu.be/9ikbMpF8jIU

¿Y yo, qué espero?, ni puedo explicarlo,

espejismo roto de un abecedario.

 ¿Y yo qué pretendo?, ¿Dónde están las pruebas?

décadas de algo, que ni fue quimera.


 ¿Y qué justifico? Nadie mas lo haría,

 ¿Romance, o ceder cuando no debía?

¿Ser la esposa fiel, la hermana, la amiga,

que ponía el pecho, aunque estaba herida?


¿Y yo, qué espero? Siempre digo... nada,

pero no es cierto, está en mi mirada.

¡Tantas decepciones! Y digo... _No importa,

pero he mentido, mi alma destrozan.


¿Y yo, qué les muestro? solo mi coraje,

mientras voy muriendo por tanto bagaje.

No veo las puertas, derribo paredes,

el cansancio gana... pero no me vence.


¿A quién he apostado y cómo me ha ido?

Colección de errores dejo en el camino.

No busco enseñanzas... no me digan cómo,

siendo muy honesta... cuidaré mi entorno.


¿Y yo, qué deseo? No tengo ilusiones,

no sé, estoy en blanco, sin mapa... ni roles.

Solo veo hechos, aunque sea muy duro, 

no puedo arriesgarme en el puente oscuro.


  Aunque si sonrío y no lo confieso,

serán prioridad, solo si son ciertos.

Tengo una esperanza clavada muy dentro,

su llama es muy débil, no quiero exponerlo.


Norma





martes, 11 de marzo de 2025

Mover el tiempo



 Cándidas las flores, revelan misterios,

se mecen, sonríen, juegan con el viento.

Flotan mariposas, aletean lento,

hacen el alarde de mover el tiempo.


Un portal enorme de hierro y certeza,

se mueve muy lento entre las malezas.

Agua de un plateado hilo entre las cumbres,

deslumbra en su brillo, habla de virtudes.


Un albor perfecto, se abre en colores,

una voz lejana viene de los bosques.

Caricias del aire, brotan sin misterios,

sin ancla, arrecife, de coral perfecto.


Se corren los velos que tendió la luna,´

un cielo sin nubes, que en los ojos buscan.

Un camino virgen, que no han caminado,

los pasos no suenan, son de pies alados.


Los brazos son redes, que se abren blancas,

miradas, develan mensajes en sombras.

Perfumes lejanos, casi de otros tiempos,

las perlas se alinean bajo el gran lucero.


Un águila enorme, planea muy bajo,

la gente pregunta ¿Qué busca en el llano?

Cariátides sueltan, tímpanos pesados,

la gloria reclama... esplendor de antaño.


Cuando el sol se oculta, se ondula la llama,

danza como ola que el viento arrebata.

Un rincón tranquilo, espacio de ensueños,

cálido el entono... ya no existe el miedo.


Norma.





viernes, 7 de marzo de 2025

Tiempo


                                                           https://youtu.be/0_82i3cEMJs

Observo ese tiempo... siempre tan presente,

siempre tan pasado, o algo inconsciente.

Relojes de arena, en goteo esclavo,

con paso ligero. lento... insospechado.


El tiempo, sus marcas, palpitan a ritmo,

dejan cicatrices, perdón... laberinto.

No tiene el poder de tomar las riendas,

de doblar caminos, o borrar las huellas.


El tiempo es negado, solo por defensa,

cronómetro exacto... segundos sin tregua.

Un viaje con tiempo... llenamos agendas,

y cuando concluye, tal vez te sorprenda.


El tiempo es un libro de historias contadas,

de bellos veranos, de inviernos en casa,

de otoños nublados, entre la hojarasca,

primaveras, rosas, poemas... fragancias.


Un tiempo de juego, descubriendo el mundo,

un tiempo de infancia, disfraces y estudio.

Tiempo de conflictos, amor... rebeldía,

juventud y apegos... ¡Tanta adrenalina!


Tiempo acelerado de exigencia adulta,

corres, y no llegas... el tiempo te abruma.

Y en madurez, se valora el paso,

se abraza con fuerza, pasa a ser aliado.


El tiempo es la clave... cuenta regresiva,

nos recuerda hacer, cuando estás con vida.

Qué tristes aquellos que pierden su tiempo,

mirando a  un costado, mientras va corriendo.


El tiempo es precioso cuando estás alegre,

se vuelve villano, cuando más te duele.

Es insoportable, cuando estás herido,

se detiene un rato, si el amor ha unido.


El tiempo te afecta, te hace más sabio,

transforma tu cuerpo... lo amolda a los años.

El tiempo te dice... ¡Hoy es el momento!,

este es tu regalo... disfruta sin miedos.


Norma

martes, 4 de marzo de 2025

Claridad

                                                
                                                           https://youtu.be/3b4JIOaYcNk

 Tal vez, solo en la inmensa oscuridad surge la luz,

tal vez, en el camino del terror, vea quietud.

Tal vez, al fin pueda sentir que es verdadero,

tal vez me equivoqué... tal vez, fue cierto.


Tal vez, al fin pueda sentir que es verdadero,

tal vez me equivoqué... tal vez, fue cierto.

Y juro, no elegí el sufrimiento y tantas dudas,

yo quise sentir lo que pasaba en la penumbra.


No supe presentir, esa maldad desconocida,

¿Cómo iba a sospechar de quién venía?

Y ahora sé, que son muy diestras en disfraces,

no son hermanas confidentes, son ultrajes.


Ellas no aman, no respetan... se divierten,

se creen diosas de ese mal impertinente

Porque la luz, genera sombras más intensas,

y con lo poco que han logrado ¿Se sustentan?


Nada es gratis, las acciones tienen peso,

no eran piedras, eran boomerangs... regreso.

Ahora sé, que lo entendido era muy cierto,

nada se escribe con fervor y es un desierto.


La claridad, abrió la puerta por justicia,

y allí expuso sus maldades y codicias.

Nadie las salva, porque no nos corresponde,

ellas si saben lo que hacían... sé sus nombres.


Y ahora, comparto claridad, cuenta conmigo,

perdón a aquel que ofendí, por confundido.

Me apoyo en esta claridad... es un regalo,

miles de estrellas por mirar ¿Has observado?


Norma




  



sábado, 1 de marzo de 2025

El cuaderno



 Hoy voy a comprarme un cuaderno nuevo,

de hojas tan suaves como el terciopelo.

Y quiero unas tapas, firmes... elegantes,

que sea el refugio de estrofas y frases.


Será, en los momentos que el alba me alcance,

será, cuando el sueño quiera postergarse.

Lo tendré muy cerca, como en un abrazo,

será confidente, cómplice... mi aliado.


Cada confesión, será entre renglones,

será con ternura... será con desbordes.

Buscaré un lugar en mis privilegios,

reiré en su blanco... lloraré en silencio.


Cada día una historia, monótona, rara,

o con trazos rosa, mi alegría innata.

Le dibujo flores, mariposas, ramas,

algún arco iris abierto en la calma.


Le plasmo el deseo, mi verdad más amplia,

será consejero, reflejo y nostalgia.

Tendrá sus espacios... yo tendré los míos,

será lo que extraño y tal vez alivio.


Abriré ese mundo donde todo empieza,

será solo mío y no habrá reservas.

No será ilusorio, yo sabré cuidarlo,

no será perfecto... será mi regalo.


Llevará mi nombre, será con mi letra,

no habrá confusiones para quien lo vea.

Jugará en el viento con ventana abierta,

y será mi enorme pasión... su grandeza.


Norma






martes, 25 de febrero de 2025

¿A quién he engañado?

                                                         https://youtu.be/LP9eLAoWvmc
Las cosas que pasan, también se detienen,

te miran, cuestionan, sacuden... divierten.

Y quedas helada... ¡No puede ser cierto!,

¡Parece imposible!.. tendrás que creerlo.


Cualquiera vería escenas mundanas,

pero no fue así... aunque así pensaba.

No es lo que se dice... es de quien proviene,

el peso del tiempo, trepando sin redes.


Y vos, ¡Tan segura! Nadie pasó el muro,

no tenían chances... eso, era seguro.

Nadie ha traspasado tu gruesa armadura,

y nunca insististe... de eso, no hay duda. 

 

Y no decís nada, pero algo adviertes,

te late en la sangre, como ni pretendes.

Pronto te das cuenta, que jugas con fuego,

y te estas quemado, porque está doliendo.


Y después... ¿Qué se hace?, Ni queres pensarlo,

decís... ¡Pasará!...  y te vas calmando.

Y ya no hay retorno, giras, desesperas,

quieres soltar todo... pero no te sueltan.


Ganan por cansancio y al fin, si se enteran,

¡Tantas emociones!.. como una marea.

Y quien te conoce, comprende... y se altera,

¿Cómo tan cambiada?, ¿Qué pasó?, ¿Quién era?


Y ya no te importa, no mides, ni callas,

¡Fueron muchos años de ser ignorada!

Y no sientes culpa, porque no buscabas,

un camino extraño armó una emboscada.


Y después... ¡Qué pena!, arena en las manos,

frases e impotencia... intentos precarios.

Y todo es en vano, el eco no llega,

y corres... y huyes... ya no lo toleras.


Y al final, concluyes que habrá otras chances,

pero no has cerrado... ¡Es inexplicable!

Por más que lo intenten... vas por los fracasos,

hasta que lo enfrentas... ¿A quién he engañado?


Y juntas valor, y asumes los hechos,

nada has olvidado y vas a entenderlo.

Te callas, te aguantas, todo es muy ajeno,

no es tu voluntad... ofreces respeto.


Norma


  


 

lunes, 17 de febrero de 2025

Buscando el medio


                                                          https://youtu.be/nRMac9AHuMo

Estoy sentada en soledad... ojos cerrados,

buscando el medio, un equilibrio en el descanso.

Ya lo entendí, esto no es más que otro acertijo,

me dicen algo, y lo desmienten... sí, yo elijo.


La gente oscila en un vaivén... de extremo a extremo,

entre las modas que se imponen, se hacen eco.

Y no es verdad, que no es sano si es intenso,

si cada quien lo ve en su esencia... es verdadero.


Soy muy rebelde con verdades y decretos,

yo me permito cuestionar lo que es impuesto.

Si no son Dioses de un Olimpo... ¡Intocables!

¿Quién autoriza ese poder tan infranqueable?


No se confundan, las razones son muy propias,

escuchen más al corazón, que a otras bocas.

Se llenan libros y mandatos... con decretos,

Quiénes validan esos fallos...¿Son perfectos?


Después de todo, si ya hay fórmulas concretas,

si se ha expandido, y aceptado con vehemencia,

¿Por qué razón, no se es feliz por resultado?

¿Por qué razón siguen sufriendo los humanos?


Es que no hay fórmula veraz, ni es para todos,

en cada humano hay ADN de lo propio.

¿Con qué soberbia trazan rutas generales?

¿Quién autoriza ese poder a otros mortales?


Somos perfectos, cada fallo son lecciones,

son experiencias necesarias... y las pasiones.

Y es verdad, yo lo discuto y me  revelo,

no quiero pruebas, y al final... si lo comprendo.


No me resigno a esa visión simplificada,

somos el oro por moldear sobre la llama.

Alguien nos dijo... _¡No es así, yo te defino!

¿Quién se adueñó de ese poder definitivo?


Se fortalece la opinión en los discursos,

si todos hacen, yo también tomo ese rumbo.

Y así, sin más, van al abismo como ciegos,

y sin pensar, se van hundiendo en desconcierto.


Escucha al cuerpo, que está hecho a tu medida,

podes pedirle que te ayude en tu fatiga.

Escucha el flujo en tu interior, no se equivoca,

valida siempre la emoción, porque no es sombra.


Si no hay perfume agradable a un planeta,

si en cada piel huele distinto... si lo aceptas.

Si cada abrazo es muy distinto, es revelado,

si es genuina conexión , o se ha forzado.


Lo que hoy te dicen que es real, tal vez no sea,

si la ecuación no es adecuada a toda regla.

No hay garantía si es placebo... o si es la ciencia,

hay una voz en tu interior... esa es sincera.


Norma.





martes, 11 de febrero de 2025

Libero el alma


                                                          https://youtu.be/rKYJxHJyCq8

Está bien, yo lo sabía... como siempre,

el cronómetro paro, se quedó inerte,

No hay rencor, no se repiensa, no se para,

la vida fluye como sangre acompasada.


Ya lo intenté, ya lo pedí, ya lo esperé,

me despojé, ya lo acepté, ya lo pelee.

Todo un intento, una deuda ya saldada,

un no decir, que yo no di lo que faltaba.


Nada esta mal, nada esta bien, es un criterio,

no he de juzgar si esos valores yo no entiendo.

Suelto las cuerdas del dolor... café amargo,

en esta calma, el silencio fue mi aliado.


Sigo el camino en la cosecha de mi esfuerzo,

yo se quien soy, estoy consciente qué merezco,

No soy perfecta, y me equivoco... soy humana,

no necesito aprobación de otras balanzas.


Y no se que pediré... tal vez, ni pida,

veré el destino cuando llegue... será vida.

Siento emociones muy variadas... no escogidas,

que se acomodan como un Tetris... borran líneas.


Después de todo ¿Qué mas da?, nada pedía,

pero es preciso haber cerrado en valentía.

Y lo confieso... ¡Me enojé!.. fue indiferente,

y me obligaron a volver, para que enfrente.


Solo prometo separar aquel recuerdo, 

que no se ensucie con la sombra del suceso.

Pero esta bien, lo acomodé y no es lo mismo,

y lo entendí, soy responsable en lo que pido.


No he de buscar la solución, ni las salidas,

solo camino sin pensar, no hay directivas.

Sigo arriesgando y protestando en cada prueba,

sigo creyendo que podré crear mis reglas.


Desvió el curso de ese río de espejismos,

libero al alma de intentar siempre lo mismo.

Ya estuvo bien, yo necesito realidades,

camino a ritmo, las espinas son verdades.


No justifico, no condeno, estoy en medio,

el equilibrio es mi razón, es lo que quiero.

Yo sé, que el tiempo siempre trae alternativas,

y aunque, tal vez no lo vislumbre... es positiva.


Norma



   





Silencio


                                               https://www.youtube.com/watch?v=Veyg5cwSvAQ
Ahora comprendo... estaba asustada,
miedo al dolor... siempre acorralada.
Por esa inocencia que siempre me habla,
me vi sorprendida... ¿si, me equivocaba?

Las charlas de niños tenían belleza,
y esa alegría de confiar a ciegas.
¿Cómo arrepentirse de tomar su mano? 
y sentir el mundo que nunca cruzamos.

Tal vez, fueron celos de quienes veían,
esa conexión, mágica... efusiva.
Y después, no sé... ¡Dije tantas cosas!
algunas no quise... me sentí muy tonta. 

Y fue esa foto... pero yo sabia,
si que fue sincero... pero no entendía.
Y salí corriendo... no me quedaría,
ya no habrá mas fotos... no me enteraría

Y leí por años los viejos cuadernos,
donde había recuerdos, futuro y sueños.
Al menos quedarme con aquella escena,
donde se quedaba para abrirme puertas.

Me sentía perdida, llego la crudeza,
no había nada... camine en tinieblas.
Trastoque ese frío, me hice mas fuerte,
me enfrente a demonios, los golpee muy fuerte.

Yo estaba muy triste y querían cansarme,
no caí en su juego... pretendió humillarme.
Yo, que no olvidaba aquella promesa,
¿Fue su compasión?.. Algo no me cierra.

Y otra vez las fotos... y otra vez sacada,
las letras son sables de hoja afilada.
No vuelvo, no estoy... ya ni te preocupes,
pero vi esos ojos... ¿Tal vez los que tuve?

Y decidí estas, me arriesgue en silencio,
¿Cómo evitarlo, si aun se lo debo?
¡Sentí tantas cosas!.. el llanto y sonrisas,
veinticuatro horas de hablarme ¿A mi misma?

Y me puse un plazo, y agoté la cifra,
¿Y que más me daba?.. no reclamaría.
Me quede en silencio... ¿Algo escribiría?
¿Cómo lo encontraba?, ¿Por qué coincidía?

¡Qué historia tan rara!.. Ángeles y vidas,
y elegí el silencio... nadie opinaría.
Llegan los mensajes... no puedo contarlo,
mi universo en crisis... ¡No es justo, me bajo!

Aprendí a quererme con fallos y sombras,
pero no hay venganzas dentro de esta forma.
Y después de todo... ¿Quién entendería?
No sé como hace... pero no se olvida.

Norma (16/1/25)

lunes, 10 de febrero de 2025

Mi mirada



 Corazón en calma, late acompasado,

camina y observa, procesa el descanso.

Los mundos se mezclan, los pasos se cruzan,

sin clases, sin sesgos... esconden sus luchas.


Veo realidades desde mi ventana,

un grupo que avanza, otros, tiran anclas.

Algunos no viven, se han resignado,

los demás, no pueden seguir tironeando.


Esa idea extraña de creerse enorme,

subirse a ese carro de poder que absorbe.

Saberse humilde... ¡Eso si es grandeza!

ni pobre, ni rico, define tu esencia.


Mi mirada siente lo que otros callan,

las luces, las sombras, la canción del alma.

Noches de dolor... incansable lucha,

otros se distraen, descartan... se asustan.


Mi mirada avanza en introspectiva,

me ponen a prueba, ya no me dominan.

Y yo, que abrazaba con mucha ternura,

me quede en silencio... con palabras mudas.


No pensé en venganzas, porque no quería,

no entiendo el letargo de una vida absurda..

No voy a exponerme a nuevos engaños,

salí de la muerte que asfixio mis años.


Sigo caminando solo con coraje,

el reloj me marca que no me desarme.

Mi mirada es fuerte y a la vez es suave,

yo nunca me olvido, si ha sido clave.


Mi mirada se abre sobre las pupilas,

separa lo honesto, de palabras frías.

No tengo rencores, me duele por dentro,

pretendo ser justa, practico el respeto.


Norma.









miércoles, 5 de febrero de 2025

La lluvia

 


Escribo y lo rompo...lo guardo y lo borro,

truenos de tormenta sacuden mi entorno.

Lluvia de verano... de grito potente,

rasga y amenaza... es inconsistente.


Agradezco el hecho de tener refugio,

las pequeñas cosas, completan mi mundo.

Se calma el sonido del repiqueteo,

tiene la nostalgia que tiene el desierto.


Una historia larga, de años... de vidas,

se escurre en grietas, menguando las risas.

Y lo moja todo... y te deja helada,

un llanto del cielo, frente a las miradas.


Nadie ha advertido, lo que fue ocultado,

detrás de las nubes, el sol sigue estando. 

Y no discrimina, se da en abundancia,

cae el agua fría... lava las fachadas.


Y yo, que respeto voluntad y tiempo,

aun no me explico que es lo que veo.

La noche lluviosa que llega y reclama,

no quiere que el fuego, apague su llama..


Y yo solo observo, no puedo hacer nada,

es el firmamento que arma jugadas.

Y no sé  que espero, me iré a mi cama,

escuchando al viento golpear mi ventana.


Y espero dormirme, las horas avanzan,

soñar con que el día, devuelva mis ganas.

Y en este cansancio de noche cerrada,

le digo al futuro... ¡Ya verás mañana!


Y luego despierto, pierdo mi mirada,

mi patio mojado... alegres mis plantas.

Y yo, que no entiendo, aprendo a aceptarlo,

los charcos se forman, círculos cerrados.


Y no encuentro fe, que aclare este día,

columnas delgadas descienden y avisan.

Quiero apuntalarme y seguir sin miedos,

pero esos cristales suenan como espejos.


Y parezco ingenua... y tal vez lo sea,

elijo las noches en que no hay tormenta.

Sé que puedo sola, poco me hace falta,

a mi no me asusta iniciar sin nada.


Todavía llueve, pero estoy cansada,

aguada la tarde, envuelve mi casa.

Y si palidecen colores y tramas,

quizás, sea el momento de aceptar la falla.


Esta lluvia mansa, calma y entristece,

sé que es pasajera, grita y enmudece.

Me abrazan mis brazos, se agotan, florecen,

lo que no ha llegado, tal vez, no conviene.


Y cierro mis ojos, las ondas se ciernen,

se abren, se expanden, renuncian y vuelven.

Yo no hago gestos, no sé lo que quiere,

y mojo mis pies, mis zapatos duelen.


Norma.  





   


martes, 28 de enero de 2025

Pocos lo sabían

 


Pocos lo sabían, solo los cercanos,

¡Fuí tan insistente!.. los tenía cansados.

Pocos lo sabían, ¿Tímida y callada?

preocupé a docentes, y me interrogaban.


La verdad no es esa, cantaba y bailaba,

hablaba por horas, leía, bromeaba.

Pocos lo sabían, lo disimulaba,

no quería ser vista... no lo soportaba.


Me crié escuchando, que era muy débil,

un cartel de frágil, pegado en la frente.

Me veía muy rara... ¿Era insuficiente?

yo tenía custodia, casi permanente.


Fue mi rebeldía, un par de portazos,

no sabía gritar... no, a confrontarlos.

Si tenía una amiga... no, no te conviene,

no, no podés sola... ¡Peligro inminente!


"Eso no es amor, todavía sos chica",

algunos complejos. miedos... directivas.

Creo que escapé... y no lo sabía,

siendo aún menor, cargué mis mochilas.


Los recuerdos lindos, me roban sonrisas,

¿Si tenía un secreto?... si que lo tenía.

Fuí Anna de Frozen... siempre ilusionada,

escuchaba historias... las imaginaba.


Siempre optimista, me reía hasta el llanto,

tenía esos sueños, de un hogar sagrado.

No leía historias con finales tristes,

toda mi atención, la tenía quien quise.


Comía con calma... última en la mesa,

odiaba ese frío, cuando iba a la escuela,

las llegadas tardes... y quedar expuesta,

competir sin causa, encajar a fuerza.


Comer merengadas, no dormir la siesta,

elegir la hamaca, siempre que pudiera.

observando flores, eligiendo piedras,

no quería dormir... mi tiempo no acepta.


Así fue mi infancia, y mi adolescencia,

con un mundo interno... propio de novela.

Quería ser madre y también maestra,

la vida no pudo borrarme esa esencia.


Norma






domingo, 26 de enero de 2025

Bolsillos vacíos

                                                           https://youtu.be/LzEhmhihE10

A ver si me explico... a ver si lo logro,
¿Cómo no sentirlo, cuándo fue tan obvio?
Entregué inocencia, a quien conocía,
le abrí el corazón, porque yo creía.

Descubrí esas letras, que a veces sorprenden,
se pulen, seducen, parecen muy fuertes.
Se van y regresan, hablan y enmudecen,
juegan en las sombras... aunque todo arriesgues.

Y aunque no lo entiendas, vas en desventaja,
usan sus disfraces... vos, cara lavada.
Te confiesan cosas que no aceptarías,
pero era muy tarde... igual lo querías.

Confianza, ternura... paciencia infinita,
por estar muy cerca, en la lejanía.
Y entender muy pronto, que fue despedida,
y sentirme mal... ¿Cuándo aprendería?

Y al fin enfrentarlo, ¿No daba la talla?,
decepción-dolor... todo fue un drama.
Yo no volvería... ¿Qué quiso explicarme?
Sociedad, trabajo, familia... ¿Alejarme?

Y no pensó en mí... ¿Por qué entendería?
Deslizó promesas que no cumpliría.
Y a pesar de todo, creí que entendía,
no arriesgan nada... y todo a escondidas.

Me hice más fuerte... me asqueé de rufianes,
de sus proyecciones, chatas... delirantes.
La vida, o mi Dios, me trajo de vuelta,
no iba a arriesgarme... ¿Su vida es perfecta? 

Me alegro, está bien, eso es lo que quiso,
no puedo soltar, quiero ver distinto.
Escribo, le cuento, le hablo... se niega,
yo me pongo un plazo... acoto la tregua.

Y tal vez, aún vuelva... tal vez, sea cierto,
saco de mi pecho un último intento.
Comparto mi humor, mis fallos, mis miedos,
bolsillos vacíos... ¡Enorme el silencio!

Norma













sábado, 18 de enero de 2025

Y si...


 



¿Y si ahora digo que no pasa nada?

y... a quién culpar, yo tengo mis fallas.

¿Y si pinta llanto, o tal vez reímos,

y así recordamos todo lo aprendido?


Me crié con miedos, sé que lo intentaron,

pero no pudieron saltar el cercado.

Fueron sus raíces, de estricta dureza,

dieron lo mejor... y que hoy se entienda.


Nos toca a nosotros, sanar esta historia,

de padres a hijos, algo se mejora.

Hagamos un corte, sanemos legados,

salvemos los hijos, los nietos... hermanos.


Sin cargar mochilas, siendo compasivos,

sin dejar que nadie nos trace un destino.

Somos importantes, únicos, amados,

la energía propia, que nos hace humanos.


¿Y si no creyera lo que otros te dicen?

¿Y si no negara que puedo ser libre?

¿Y si yo dijera lo valioso que eres,

y que el tiempo es nada, y que todo puedes?

 

¿Y si yo pudiera caminar tus pasos,

y escuchar la historia que no me has contado?

¿Y si fuera fácil... más de lo pensado?,

¿Y si en mi despiste, me olvido lo malo?


¿Y si te contara que cuando tropiezo,

me río y afirmo, que pruebo reflejos?

¿Y si te dijera, que la obra más bella,

son atardeceres que abren poemas?


¿Y si te dijera, que aún me sonrojo,

y que me estremece, un niño... un cachorro?

¿Y si hoy me arriesgo, y sueño un futuro,

dónde no hay edad, ni existen los muros? 


¿Y si hoy te invito a contar estrellas,

y le pongo nombre a la luna llena?

Y si te pregunto... ¿Cómo va tu vida?

¿Y si no hablo tanto?.. ¿Y si no me olvidas?


¿Y si hago poesías y luego te explico?

¿Y si me enseñaras qué es divertido?

¿Y si hoy te halago y después te advierto,

que no te la creas, porque lo desmiento?


Y si estoy nerviosa y digo pavadas,

fingiré demencia... y no pasó nada.

Y si te da gracia que sea espontánea,

sonreí tranquilo, porque a mi me pasa.


Norma






























y

lunes, 6 de enero de 2025

Ella

 

                                                           https://youtu.be/xZckim4mUqQ

Tiene esa paz, que a veces la mira,

pregunta en estrellas, ¿Qué pasa querida?

¿Por qué no has podido borrar la nostalgia?

¿Porque tienes todo, pero estás callada?


Esta muy serena, espera sin causa,

en cuarto creciente, la luna no engaña.

Se viste de grises, algo resignada,

le pide a su Dios, que vuelva su magia.


Algo la motiva, sus hijos son causa,

lo demás, es cuento o verdad velada.

Se levanta sola y luego agradece,

tantas bendiciones que el cielo le ofrece,


¿Vivió en la mentira? Algo no se aplaca,

a veces debate... ¿Espera o avanza?

Y luego señales, intuición... o extraña,

¿Qué dicen los hechos? ¿Qué grita su alma?


La pregunta es fácil ¿Quienes te acompañan?

¿Cuál es el motivo de extrañar la nada?

Y usa su mente, razona y no habla,

pide fundamentos... no se escucha nada.


¿Un acto de fe?.. parece un castigo,

no niega sus fallos, se eleva del ciclo.

La verdad se agota, es frágil, no es clara,

gotas de clemencia guarda en la mirada.


Y al llegar la noche, se asoma el lucero,

estrellas se avistan del vasto universo.

Siente que la abrazan, su espalda se alerta,

y luego ese frío, que llena la escena.


No entiende de clases, géneros, ni excusas,

nada nos llevamos, la evidencia es dura.

 Elije pensar que serán consientes,

los esconden llamas... calcinan presentes.


No entiende de razas, status... fronteras,

ve en las culturas, límites y esferas.

Ella no comprende perder tanta vida,

mirando un ombligo... práctica suicida.


Como tantos otros, admira a los sabios,

no importa si hay título... galardón gregario.

No importa el sentido que dan a sus cuerpos,

solo es la nobleza lo que lo hace bello.


Norma.






viernes, 3 de enero de 2025

Por calles soleadas

                                                        https://youtu.be/-vmaQ0sT-mM

A veces me canso... no pidan paciencia,

después, un silencio, me calma y me alienta.

Algo me reactiva... y vuelvo a intentarlo,

sé que no hay certezas, pero no he cerrado.


Y camino sola por calles soleadas,

pensamientos fluyen... susurran y escapan.

Una paz muy dulce me quita la carga,

y también sonrío por cosas pasadas.


Me pregunto a veces si sé la salida,

creo que no es tarde, mientras tenga vida.

Se ve muy complejo, pero es perspectiva,

suele ser sencillo, si se ve de arriba.


Si yo fuera otra... ¿Qué aconsejaría?,

¿Me daría pena, o me aplaudiría?

Prefiero pensar que viví un milagro,

que ahora se extraña lo que había logrado.


Personas pasaron, casi sin quererlo.

como quien no estuvo, como hoja al viento.

Algunas, muy pocas, las llevo en el pecho,

mis hijos, mis padres y el héroe en silencio.


A veces la vida te sacude fuerte,

te pone a luchar con quien lo merece.

Ese que que ha causado el daño a su paso,

te lo pone enfrente... para derrotarlo,


Otras veces llegan, sin que lo sospeches,

ángeles caídos, que siempre sorprenden,

que llevan muy dentro una luz muy fuerte,

e iluminan todo, aunque ni lo intenten.


Y dejaran huellas sobre lo que toquen,

grabadas a fuego, para que no ignores,

que, aunque sean humanos y lo oculten todo,

 su poder es grande... se verá en sus ojos.


Y otra vez estoy aquí, algo emocionada,

tengo los recuerdos anclados al alma.

Tal vez sea sencilla... o muy complicada,

amo la tibieza del sol sobre el agua,


Norma.








miércoles, 25 de diciembre de 2024

A mi... que me expliquen


                                                     https://youtu.be/XWv5GXa_JMk

 A mi... que me expliquen qué me ha pasado,

no puedo creerlo, no puedo aceptarlo.

Todos los recuerdos se han encriptado,

desato los nudos y vuelvo a ubicarlos.


¿Qué se me ha dicho y cómo lo entiendo?

repaso palabras... uno los misterios.

Necesito ver, que dicen los ojos,

¿La verdad es difícil?.. quiero ver el fondo.


A mi... que me expliquen, prometo escucharlo,

quiero que me digan, aunque me haga daño.

No soy tan valiente, pero estoy dispuesta,

abro el corazón... el que ya no arriesga.


No sé qué me espera... esto, no me gusta,

si me he equivocado, pediré disculpas.

Tal vez, me arrepienta por lo que he pedido,

pero no he avanzado... camino infinito.


A mi... que me expliquen, por qué es tan difícil,

borrar el pasado... olvidar que dije.

Olvidar la espera... que pasaron años,

¿Una vida entera creyendo en engaños?


Quiero borrar todo y empezar de nuevo,

o enmendar lo roto, con otro comienzo.

Quiero ser un ave... como el ave Fénix,

abrazar lo propio y amarlo sin redes.


A mi... que me expliquen, porque no regresa,

eso que es tan mío de sonrisa plena.

Que me digan cuándo, esto no termina,

que me digan dónde abrazar mi vida.


Norma💗





sábado, 21 de diciembre de 2024

El hermoso humano

 


A veces llueve... y el sol esta ausente,

las nubes son densas, pero son endebles.

Todo es relativo ¿Qué ves con tus ojos?

La verdad es rara, lo moldea todo.


Pintamos los lienzos de paisajes bellos,

y ellos existen... y son verdaderos.

La vida se extiende como un videojuego,

cada personaje explora tu anhelo.


Nada es tan sencillo, no tiene que serlo,

el hermoso humano, no será perfecto.

Las tormentas pasan... el cielo no cambia,

las manos se unen, aún en distancia.


Los sueños reúnen, ellos dicen, aman,

y después despiertas, sin saber que pasa.

¡Era tan tangible que podía sentirlo!

Se escucha el susurro de lo último dicho.


Historias se viven, algunas recuerdas,

otras, se han clavado y no las superas.

Nada será en vano, buscas herramientas,

todo es más sencillo, cuando así lo entiendas.


Lo que es verdadero, se da por esencia,

somos ese todo, que quema en su huella.

Manda el corazón... el cerebro opina,

ir contracorriente, desgasta... aniquila.


Ser fiel a mi misma y a ese Dios no humano,

si el pecho está pleno, suspira aliviado.

No voy a engañarme si ya está ocupado,

a quien he elegido, mis hijos... su abrazo.


Seguiré sonriendo, no podré ignorarlo,

espero ese amor libre... desatado.

Mientras tanto sigo, puliendo mis traumas,

frente a los espejos, un guiño me calma.


normamarchetti@outlook.com


lunes, 9 de diciembre de 2024

Sueños

 

                                                         https://youtu.be/dSjDxS_R14Y

¿A dónde vas en los sueños, cuando el cuerpo no se entera?

Despertando con los ecos, de esas voces que no cierran,

¿Qué vemos sin esos ojos que no ven... y están mirando?

¿Con quién vives en tus sueños, sin tu cuerpo limitando?


¿Quién tiene las certezas de esos rostros tan inciertos?

¿Por qué ya no recordamos lo que suele ser intenso?

Un sueño, no es soñar, es liberarse... y es repliego,

A veces, son los ensayos o las salidas del infierno.


Recuerdos de varios sueños, con sentidos, muy intensos,

estar en la edad media, su humedad... sentir que muero.

Ser alguien en una aldea y ayudar en sus demandas,

la pobreza era nociva y la gente me rodeaba.


Ser guerrera, usar las armas y ser diestra en mi agudeza,

ser juglar y ser alegre, transmitiendo con destreza.

Ser pequeña, estar en riesgo y Jesús se me acercaba,

me llevaba hasta las nubes, pero no... _ Todavía falta.


Cada tanto, es mi padre, quien me trae la templanza,

quien me dice, ¡No estás sola, ve tranquila... ten confianza!.

Y además, hay otras cosas, que al despertar, se me aclaran,

tal vez, la última frase que se dice, es recordada.


Hoy, desperté diciendo... _Si me pides, yo te espero,

y una lágrima huía, por mi pómulo derecho.

No sé, no sé que pasaba, supongo que sí lo entiendo,

¿A dónde vas en los sueños, cuando el cuerpo no se entera?


Despertando con los ecos, de esas voces que no cierran,

¿Qué vemos sin esos ojos que no ven... y están mirando?

¿Con quién vives en tus sueños, sin tu cuerpo limitando?

¿Y qué reglas vas rompiendo, cuando nadie está juzgando?


¿Quién tiene las certezas de esos rostros tan inciertos?

¿Por qué ya no recordamos lo que suele ser intenso?

Un sueño, no es soñar, es liberarse... y es repliego,

A veces, son los ensayos o las salidas del infierno.


Recuerdos de varios sueños, con sentidos, muy intensos,

estar en la edad media, su humedad... sentir que muero.

Ser alguien en una aldea y ayudar en sus demandas,

la pobreza era nociva y la gente me rodeaba.


Ser guerrera, usar las armas y ser diestra en mi agudeza,

ser juglar y ser alegre, transmitiendo con destreza.

Ser pequeña, estar en riesgo y Jesús se me acercaba,

me llevaba hasta las nubes, pero no... _Todavía falta.


Cada tanto, es mi padre, quien me trae la templanza,

quien me dice, ¡No estás sola, ve tranquila... ten confianza!.

Y además, hay otras cosas, que al despertar, se me aclaran,

tal vez, la última frase que dice y al final, es recordada.


Hoy, desperté diciendo... _ Si me pides, yo te espero,

y una lágrima huía, por mi pómulo derecho.

No sé, no sé que pasaba, supongo que sí lo entiendo,

¿La tregua se ha hecho larga y la sostiene el recuerdo?


Los sueños, que son misterios... o tal vez, otro escenario,

los sueños que son de humo... ¿O lo que vivo es precario?

Soñar, o vivir de sueños con su verdad y valentía,

saber que somos eternos... pero esta vida termina.


Norma.






sábado, 7 de diciembre de 2024

No soy sacrificable

 


Es ese sabor tan amargo y tan dañino,

por lo que se pudo hacer, y no han querido.

Es volver sin querer... y no ser nada,

es abrir lo que guardé en las palabra.


No importa, me hago cargo... yo sabía,

porque jugar a perder, no es la salida.

Porque, me falta borrar solo unos versos,

porque no anclo al dolor... no lo merezco.


No me quedé con nada, lo he devuelto,

las cuentas están al día... no hubo resto.

Al menos, me harán ver la otra cara,

y ya no habrá misterios, ni ventanas.


No esperen más de mí, ya no me toca,

¿La excusa es el dolor?, ¿No lo provocan?

No voy a tolerar esos desplantes,

Entiendan que no soy sacrificable.


Si el amor no es para mí, veré que hago,

si la vida no ha podido acomodarlo.

Es la furia en la injusticia... es mi coraje,

es no apostar, por quien no sabe valorarme.


Norma,


jueves, 5 de diciembre de 2024

Y así fue

 A veces me pregunto, qué sería de mi sin estas letras, sin este diálogo que se abre al infinito, sin esta bondad del universo con su alivio, sin este descargo vehemente y silencioso en las madrugadas de soledad indescriptibles. 

A veces me pregunto... ¿Que pasó?..  ¿Qué me pasó?, para abrazarme con tanta urgencia a esos versos, a ese dolor de pocos años y tan sentido. A esa edad, en donde el sueño es ser mayor y crecen las historias de un futuro idealizado y tan lejano, que uno corre, olvidando la belleza de los pasos sin apuro, los de la emoción, los de aprender, los que fortalecen la espalda y el carácter .

A veces me pregunto... ¿Por qué así? ¿Por qué tan fuerte? ¿En qué certeza se basó mi inexperiencia? ¡Era tan tímida y tan frágil!.. ¡Tan insegura! Tan incapaz de ser tan niña y tan humana, al menos cuando no sentía la seguridad de estar con mis padres. Aún así, mi madre no creyó que podía sola y mi padre ya no me abrazó porque ella le sugirió que ya no debía hacerlo porque yo era "señorita". Él me lo dijo y yo no entendi, sentí vergüenza por algo tan natural y necesario. Desde muy pequeña, creo que tenía nueve años, la gente hablaba de mi cuerpo, como si yo hiciera algo, como si tuviera culpa por los cambios que se iban produciendo. Y es así, que quise desaparecer, ser una sombra, que mi tía no culpe a mi madre por hacerme una pollera "sugerente" y que los chicos me miren en la calle. Y yo que no entendí, pensé que había hecho algo malo y alguna vez quise ser monja, para no pensar en esas cosas y poder ayudar a los demás, debajo de ese atuendo holgado y negro, que se usaba en esa época. Pero no, yo le había dicho a mi madre a los dos años que iba a ser mamá y maestra, pero como siempre sucedía, ella me repitió hasta el cansancio, que el orden debía ser al revés, primero estudiar y ser maestra y después vendrían mis hijos. Lamentablemente, o no, nada salió como ella quería, porque cuando quise seguir mi vocación, no me dejó, me antepuso un sueldo y no aceptó discusión. Después, incluso las maestras de mi hijo mayor, me incentivaron a estudiar, sorprendidas porque le había enseñado a leer, a escribir, sumar, restar , multiplicar por dos y por tres y leer la hora en un reloj analógico, antes de empezar la primaría. Claramente, era su capacidad y su necedad imperiosa de absorber conocimientos, pero sus maestras me dieron mérito en eso y me alentaban para completar mis estudios. Y otra vez... no tuve apoyo, solo barreras prefabricadas en mi camino, excusas, egoísmo... y no pudo ser. 

Por elección, renuncié a todo por poder estar presente en cada paso de mis hijos, en cada dolor, en cada alegría, en cada enfermedad y en cada triunfo. Pude verlos crecer y no supe darles la paz y la seguridad que necesitaban porque me volví dependiente de un hombre que jamás supo serlo. Su incapacidad de amar y ser generoso, nos hundió hasta el mismo infierno, mientras él alardeaba de la familia que tenía, la misma que lavaba su imagen frente a los demás y escondía su perverso egoísmo y todos sus misterios. Intenté dejarlo en varias ocasiones, pero no pude, conocía todos mis puntos débiles y los usaba sin remordimiento y sin piedad. Llegué a retratarlo en mis poesías como un enorme dragón negro. Por otra parte, no había donde ir, mi padre desesperado, buscaba opciones y mi madre me quiso imponer muchos requisitos para planificar una separación conveniente, aunque yo tuviese dos hijitos muy pequeños y estuviera entrando en mi noveno mes de embarazo. Así fue y la quería tanto que no podía ni contarlo.

A veces me pregunto si Dios, o el universo conspiran para que algo suceda. Llegue a un punto en mi vida, que solo sonreía por mis hijos, estaba casi muerta, abatida por tanta desilución y no podía recordar quién había sido, y como no tenía amigos, ni grupos para interactuar, porque mi vida se reducía a cuidar de mi familia y trabajar. ¿Y para qué trabajar? Si a veces no tenía ni las monedas que necesitaba para mi boleto de regreso a casa. Apenas si pagaba los servicios y alguna salida de mis hijos, que ya estaban en el secundario. Y no era un trabajo fácil, era agotador, sin tiempo para comer o para ir al baño y con perros enormes gruñiendote en la espalda. Personas unidas por interés, en lucha de poder, solo aparentaban ser una familia y yo podía percibir eso en el ambiente, siempre sabía cuando habían peleado y después lo comprobaba por sus caras, por la tensión y ese sabor amargo y tenso del ambiente. Incluso, un día, al entrar en un cuarto, sentí una emoción de alegría infantil, que ya ni recordaba como era y consultando, supe que uno de ellos se iba a Disney a encontrarse con su novia. Y otros episodios extraños que me asustaron mucho. Hasta gritos y falta de respeto, dos acciones intolerables e inadmisibles para mi razonamiento..

En medio de todo este caos, sentía que tenía que hacer un movimiento grande y salirme de todo eso, porque no era justo ni para mis hijos, ni para mí. Le advertí a quien debía ser mi compañero de vida, pero claramente nunca lo fue, que tenía que hacer un cambio muy profundo que lo afectaría directamente a él y me desafiaba, me subestimaba, jamás pensó que lo lograra, porque nunca pude.

Antes de ahogarme, fueron esos manotazos que se dan sin pensar, por instinto de supervivencia.  Y no sabía cómo o por dónde empezar, entonces, me fuí a la adolescencia y no recordaba ni cómo me proyectaba eh el  futuro, así que busque a mis compañeros del último año que cursé, para saber que recordaban de mí, que les decía yo, no sé... cualquier cosa me servía. Como era obvio, si yo me escondía, pocos se iban a acordar de mí, pero algunos me recordaban y no sabían nada de mí en lo personal, excepto, mi amiga Carmen, a quien yo le contaba todo y fue ella, quien me encontró unos años después. Formé un grupo para el colegio y mucha gente se sumó. Le encontré un sentido de hermandad a tantos reencuentros, anécdotas, misterios del colegio, sus preceptores y profesores. Algunos ya fallecieron, incluso, mi hermano sanmartiniano Laudani, que tanto hizo en cada reunión que fue posible, con sus códigos de persona de bien.

Y lo que en algún momento titulé como "Un milagro de internet", sucedió casi sin buscar. Las respuestas no estaban en mis compañero de secundario y me fuí más atrás, a la primaria. Me hice una lista de los nombres que recordaba y los busqué a todos, excepto a uno, porque era el chico que siempre me había gustado y al que maltraté bastante el último año, porque él, ese año, se sentó en el banco de adelante y quedamos muy cerca, situación extraña, en la que que se mezclaba emoción, alegría, nervios y ganas de salir corriendo. Y él se reía, no con maldad, sino con picardía y yo suponía que alguien le había dicho lo que me pasaba y que esa situación le divertía. Ante ese razonamiento, yo solo me sentía acorralada y me defendía, porque no sabía como reaccionar. Bueno, en realidad, quién sabe como hacer las cosas bien a los doce años. El hecho, es que lo dejé como última opción, porque me daba vergüenza enfrentarlo, sabía que tenía que disculparme.

Y he aquí el nudo de esta historia, nadie apareció y no me quedó otra opción, más que buscarlo y apareció de inmediato y lo reconocí enseguida, no dudé. Algo pasó que me asustó y me conmovió a la vez, yo no conocía esa expresión de enojo y seriedad en él, yo tenía en mi recuerdo a un chico alegre, siempre haciendo chistes, zafando de todo con astucia y siendo líder de los demás compañeros varones. Era inquieto y divertido, lo recuerdo mucha luz y además, era bueno, incluso con una compañera que lo acosaba, se la sacaba de encima con mucha elegancia, aunque por momentos me daba ganas de decirle, como se dicen en mi barrio _ ¿Qué toca? Jajaja. Bueno, no sé, me quedé impactada con ese gestos duro que tenía en la foto y además, su mirada es muy profunda, y confieso que me asuste. Pero si no me aceptaba la solicitud, se terminaban mis chances de indagar con mis compañero de primaria. Me aceptó y me dijo que se acordaba perfectamente de mí, y me dió la confianza para disculparme y contarle cosas que recordaba del colegio, de los compañero e incluso le conté cual era el motivo por el que me había comportado así con él, y sentí un gran alivio, porque me había podido disculpar, porque no lo merecía, siempre había sido muy respetuoso conmigo y hasta generoso por querer incluirme en el grupo, aunque yo le pusiera cero ganas a todo lo que fuera competitivo. Él me dijo, ¡ Qué confesión me hiciste!, yo nunca supe nada y yo le dije que era un milagro de internet, porque cara a cara, nunca le hubiese mencionado nada. Y realmente, no sentí que estuviera haciendo nada malo, solo quise disculparme y tenía que justificarlo. 

Hablamos por una red social o por correo y nos contábamos situaciones referente a nuestras familias, nuestros hijos, el trabajo, no sé, cosas comunes. Yo me tomé el atrevimiento de aconsejarlo y él me dió algunos tips que me ayudaron mucho. Yo confiaba mucho en él, porque no había que explicarle nada, era todo muy fluido y agradable. Al principio, me dijo de ir a tomar un café para recordar cosas de aquellos años compartidos en la escuela y, más allá de que no tenía nada de malo y que tal vez para él era algo normal, para mí no lo era. Fueron muchos años de encierro, machismo y represión, en donde mi esposo tenía total libertad y todo le estaba permitido, menos engañarme con otra mujer (aunque diría que no me concedió ni ese privilegio) y yo, solo me dedicaba á mis hijos, mi casa y mi trabajo. Mis salidas eran solo al supermercado y no tenía amigos o la cercanía de familiares. Mis únicas conversaciones esporádicas eran con mi vecina, con la que él también conversaba, pero insinuaba constantemente que las amigas que se metían a tu casa podrían tener segundas intenciones con tu pareja... y ya sabemos porque me quería sola y triste.

Todo transcurrió sin maldad ni segundas intenciones. Yo llevaba sola a mi hija a la plaza , porque él decía que le dolía la cintura y no la podía hamacarla y era absurdo el argumento, porque la que la esperaba en el tobogán, en el trepadora o en la hamacaba, era yo. Mi hija había hecho todo un año de danza jazz y a fin de año se hizo una muestra en donde ella intervenía en tres coreos y no la quiso ir a verla bailar, porque estaba cansado. Yo estaba indignada con eso, con sus desplantes, sus miradas de odio, su falta de respeto decidiendo todo solo y todas sus locuras, a las que ahora se sumaban encierros en la habitación hasta por tres días y el fastidio, solo porque le preguntaba si iba a querer cenar. 

Todo era como una tortura interminable de la que no podía escapar, porque ya mi padre no estaba y no tenía a donde ir con mis hijos. Mientras tanto, en algún momento, mi compañero sintió que yo era cruel con él, y puede ser, porque yo vivía en una guerra constante, pero disfrazada, por el bien de mis hijos. Entendí, que tal vez me había excedido en algo y me disculpé, pero todavía no tengo idea de que lo lastimó u ofendió Un día, dejó de hablarme y me sentí ¿Desolada?... Me asusté, me comentó algo de un problema de salud y me dió miedo de que le hubiese pasado algo, e insistí en preguntarle si estaba bien... pero no contestó.

En paralelo,mi madre con Alzheimer, mi hermana con sus reclamos e indirectas, sin querer aceptar mis soluciones, solo queriéndome mantenerme en la ironía de la culpa. 

En casa, todo mal con el dinero y con amenazas del padre de mis hijos, queriendo cortar a cada rato internet, porque él sabía que yo, en esa conección, encontraba la calma, el consejo justo... esos momentos de paz y seguridad, donde no me sentía culpable de nada y estaba orgullosa de tener un amigo así, tan inteligente y que me daba tanta seguridad. Yo jamás oculté a mi familia ese diálogo con mi ex compañero. Todo era a distancia, y evidentemente, nadie veía algo malo en eso, por lo que yo no sentía que hacía algo que perturbara a mi familia y él nunca se desubicó, así que... todo bien.

Cuando entre a internet por primera vez en 2005, por insistencia de mi hermana, entre en algunos grupos de poesía, hasta que decidí hacer uno propio, del que, por solidaridad, participaban gente de otros grupos en los que estaba. Un día, de esos en los que no tenía internet, llega mi hermana con la noticia de que había entrado una persona que escribía genial y hacía un paralelo con mi forma de escribir. Pasaron varios días, hasta que pude leerlo, pero, lo primero que hice al entrar al grupo, fue buscarlo y confieso que quedé deslumbrada... ¡Nunca había leído a alguien así! Sus palabras y las espontaneidad con que fluían, eran alucinante. Me declaré automáticamente su fan y si hubiese tenido autoridad, le hubiera dado el Nobel... y no exagero. Participó un tiempo del grupo y un día dijo que se iba, pero que nos iba a seguir leyendo, que había intentado proteger a una frágil mujer y que no había podido ( o algo así). Pero el título del mensaje era un verso de Benedetti, que yo desconocía, no porque no me guste leer, sino, por falta de tiempo  

No recuerdo recuerdo bien, el orden de los acontecimientos, porque todo sucedía a la vez y borré casi todo, ya que compartía la compu y no quise que nadie tenga acceso a lo que me había contado, porque era algo que me había confiado a mí y quise respetar eso. 

Un día, me di cuenta del impacto que había tenido toda esta etapa en mi vida y encontré el valor para decir  "me quiero separar", él me miró sorprendido y medio burlón, creyó que era una amenaza o que repetía algo que él mismo insistía en sugerirme "si no te gusta, ya sabés lo que tenés que hacer" o en la versión resumida... ¡Separate! Y no, yo no amenazo, si digo algo, me hago cargo, no me interesa manipular a nadie, no me gustan las marionetas. Así empezó todo, se fue a llorarle a mi hijo toda una noche, lo amenazó con suicidarse y a la mañana siguiente, mi hijo me lo trajo porque no sabía que hacer con él, cobarde e insoportable. Yo acepté que viva en casa, hasta que pudiéramos subdividir, con la condición de no hablar más del tema, cosa, que obviamente no iba a suceder, porque nunca le interesó lo que yo pensaba. Recuerdo que tuve mucho miedo de su venganza y que fuera directo a atacarme con la menor de mis hijas, porque los demás ya eran grandes y lo conocían. Después de todo, esos veintinueve años que estuvimos casados, uso a mis hijos de rehenes y así me mantenía lo más obediente que pudo. Alguna vez, leí que el no dejar dormir a una persona es un método de tortura y que te puede terminar matando, y yo lo padecí durante nueve días, en los que solo pude dormir diez horas. No sé como resistió él, porque naturalmente, dormía muchas horas del día. De todas formas, eso nunca fue amor, el amor es respetuoso y él jamás lo fue conmigo. 

Mi genio escritor, me salvó la vida, más allá de si era quien decìa ser... o no. Más allá, de mis delirios, de mi conección, desaciertos, o el interés desesperado de darle las gracias y explicarle con detalles lo que había hecho. Él me dejo un mantra, o al menos yo interpreté eso, y por loco o desquiciado que parezca, me vi rodeada se una luz dorada y mientras lo repetía solo escuchaba un zumbido cuando mi ex hablaba. ¡Pura magia! ¿Cómo lo hizo? ¿Quién sabía tanto de mi vida, si yo no le contaba nada a nadie? ¿Por qué sabía cuándo lloraba, o me advertía cuándo mi ex venía con otro verso? Y juro que dudé muchas veces en asociarlos, aunque, una carta me dió pistas y las canciones parecían asociarse con el mensaje. De pronto, todo se puso gris, y yo insistía, porque nunca hubo nadie que me interpretara tan bien, o que no me haga reproches o sentirme culpable por todo. Realmente intenté, que aunque sea, para que todo quedara como estaba, pero no supe como hacer eso. Más allá del respeto por las decisiones de cada uno... igual, en medio de todo, vi una foto que me sacudió el piso y me enojé de más, aunque sin lógica,  pero a pesar de saber controlar mis emociones, no pude con eso y mucho menos con una explicación, que a mi entender, carecían en absoluto de razonamiento. 

Después, entendí que yo había tenido mi propio San Jorge matando a mi dragón y traté de ubicarme, me reproche lo tonta que era por inventarme historias, cuando en realidad no había ninguna mentira y mucho menos promesas... al menos expuestas.

Mis hijos me insistieron que no me quedara sola, que conociera gente, al menos para que no esté todo el día encerrada y con miedo, lo intente, pero, que decir de esa etapa, la borraría si pudiera. De tan desilucionada de todo, quedé asqueada, porque a pesar de filtrar muchísimo, solo encontré miseria, el aspecto degradado del humano, y no es que tenga algo en contra de las relaciones, es la mentira, los egos inflados, el venderse avalados por sus poseciones. Bueno, me despedí para no volver, y de nuevo la insistencia de la gente que me rodeaba para que no me quede sola. Y yo no quería saber nada, hasta que apareció alguien que insistía y me pareció que era alguien que no se conformaba con cualquier cosa y quería una relación sería, casamiento y todo eso... pero no, tampoco era respetuoso, se regocijaba fomentando situaciones que me generaran celos, hasta que me cansé y lo acomodé en el lugar que merecía, no fue fácil, me llevó dos años, pero ya nada fue igual y si bien, en en un principio, quede atrapada por mi falta de trabajo y el colegio de mi hija, después todo fue en decadencia con más celeridad, y finalmente, él sabía que ya no podía conmigo y se enojaba, pero no me importó. Solo sé que la vida me puso a prueba y aprendí a defenderme y a no depender de nadie.

Cierto día, revisando mi grupo del colegio secundario, recordé que una vez, casi me cierran el grupo de la primaria, por no entrar seguido y tuve miedo de perder las fotos, además, recordé que habían entrado cuatro personas que no conocía y quería saber si seguían como miembros, pero ya no. Revisando quienes quedábamos, volví a ver la foto de perfil de mi compañero, que en realidad no es foto personal, es algo escrito, que yo había leído en algún momento, antes de borrarlo de mis contactos. Con cuidado, lo abrí para volver a leer la frase, y me fuí con cuidado de no tocar nada, pero a la mañana siguiente, me había aceptado una solicitud que yo nunca mandé, yo todavía estaba con mi última pareja, cosa que nunca impidió que siguiera leyendo una y otra vez esas poesías/poemas y sus otros escritos. Siempre creí que jamás iba a poder asegurar, si uno, era el otro también. Incluso, tenía un sublime poema, que su título, fue parte de mi contraseña todos estos años, y todavía lo es. Es que tuve el privilegio de que toda esa magia me rodeara cuando más lo necesité. Y si tuvo consecuencias... Si, claro que sí, pero no quise molestar más, después de todo... ¿Qué hacía yo ahí? No sé que me pasó... o si lo sé, pero yo jamás perseguí a alguien y soy partidaria, de que al hombre que te es infiel, ponerle un moñito en la cabeza y enviárselo de regalo a la otra. Que se yo... no se puede manejar todo en la vida, por más autocontrol que tengas. 

A veces me pregunto, que posibilidades hay que casi toda tu pantalla tenga mensajes coincidentes y que toda la música que aparece diga las mismas cosas ¿Y esos videítos con poemas? No se, ¿Habré leído y escuchado como noventa coincidencias? Por momentos, dudo de mi cordura, pero no puedo contarlo, imagino que alguien tendría certezas sobre mi inestabilidad mental. ¿Vidas pasadas y conecciones ineludibles? ¿Sufrimiento sin remedio porque hay algo pactado antes de nacer? ¿Una misión para el mundo? ¿Juntos? 

En definitiva, a mí no me suena extraño, hasta lo veo razonable, porque sé lo que me pasa... pero yo creo que una sola persona lo entendería.

Y así fué.






  


lunes, 2 de diciembre de 2024

Siempre... en todas partes

 


Absurdo es pensar en las etiquetas,

ni hombre, ni niño, ni rico, ni atleta.

No somos un cuerpo, pero es perfecto,

acompaña al sabio, al triste y al ciego.


Somos ese todo y además, belleza,

cada personaje, su rol interpreta.

Cambios de escenarios, de trajes, de makeup,

pero somos eso que pocos revelan.


Algunos pensamos que no es necesario,

borrar las arrugas, pelear con los años.

La juventud pasa, llega la experiencia,

la sabiduría, nos da la excelencia.


Otros, sin embargo, no ven sus talentos,

imitan a alguien... copian sus defectos.

El cuerpo es amigo, es fiel, es contacto,

leal escudero... el perfecto aliado.


Por dentro, la magia, se expresa en miradas,

un diálogo interno... cambia lo que abraza.

Un giro en el pecho, todo lo desplaza, 

sin mentir, sin miedos, reales las causas.


Diferente imagen... solo en su estructura,

somos ese combo que todo deslumbra.

Somos las personas, somos como un lienzo,

pintamos el cuadro... y luego aprendemos.


Todo es elección... te vas, o te quedas,

y pronto verás si en verdad lo apruebas.

La vida es un bucle, hasta que al fin saltes,

el cielo es muy amplio... siempre, en todas partes.


Fiel al corazón, lo que nos susurra,

androide el cerebro, nos llena de dudas.

Fuimos programados... "la intuición, es fallo",

pero es lo preciso... lo que no hace daño.


Norma




sábado, 30 de noviembre de 2024

Dar de nuevo

 

Momentos de pensar y acomodar... dar jerarquía,

guardarse la experiencia, agradecer... ser la alegría.

Hablarle al corazón y no mentir... ver las heridas,

un guiño a la emoción y a lo real... ser comprensiva.


Partir la piedra a la mitad, ver lo que irradia,

mirar, abrirme frente a  verdad, bajar la guardia,

Creer, volver a dar, ser como soy, con mis defectos,

sacar, ganarle al miedo y al dolor.... no ser perfectos.


Seguir el juego de aprender, ver las maneras,

abrir ventanas pora el sol, aunque hoy llueva.

Sentir la fuerza de empezar... y dar de nuevo,

las cartas son sin marcas... sigue el juego.


Y no olvidar todo el pasado.... hubo flores,

plantar semillas de bondad en los errores.

Abrir los ojos, sonreír, sentir confianza,

borrar las marcas del dolor... ser la templanza.


Girar la llave y ser feliz... abrir las puertas,

ser esa espera de un futuro... estar afuera.

Saber sin hablar, crear ese plan... y que suceda,

dar un abrazo, y que sea enorme, a lo que llega.


Norma