Esta mañana me desperté bien, pero sabía de ese sueño sin un rostro, el que repito a veces. Soñaba que conversaba con alguien y defendía con mis verdades una negociación. No sé cual era el tema, si sé que intentábamos mantener la calma, y no es la primera vez que sueño algo así, no sé quien es esa persona en realidad. Una vez soñé, que la negociación pasaba por cómo elaborar un perfume de hombre, y debatíamos sobre qué componentes llevaría, e incluso, consensuábamos las cantidades, para que la mezcla resultara excelente.
Ayer, tuve certezas de con quien conversaba, fue muy real, su energía era muy fuerte y entusiasmaba, vi su cara, su voz y hasta su perfume... creo. Lo impactante era su energía, su alegría, las propuestas y el entusiasmo que le impregnaba a todo lo que decía. Yo estaba sorprendida y hasta impactada, pero, a su vez, percibía la incomodidad de las otras personas... era inevitable y creo que eso me apagaba y no me sentía tan bien.
Hoy, me senté en mi cama y tuve un momento de recordar a personas que durante mi vida, me han enseñado a llevar mochilas innecesarias, mandatos sin explicación, tabúes, mitos, decretos distorsionados y todo tipo de grilletes sin sentido. Si nacemos para acotarnos a límites impuestos por legado... la vida no tiene sentido, los propósitos de esta existencia son nulos. Quiero ser neutra e imparcial, para no ser injusta, pero lo real es que, el humano no es perfecto, solo absorbe y procesa como puede.
Cuando tenía unos ocho años, en el colegio, nos hacían pasar de a uno, a un salón, en donde una docente nos hacía una serie de preguntas, pero no era una evaluación en sí, supongo que era algo que tenía que ver con nuestro estado madurativo o para evaluar métodos de enseñanza... realmente no lo sé. Una de las preguntas se refería a qué definición de principio y fin podíamos dar, y yo les contesté que las dos partían del mismo punto. Realmente no sé como llegué a esa conclusión, pero imagino que tiene que ver con que el tiempo es circular, no hay infinito que podamos comprender, sin un toroide, o una cinta de moebius.
Tal vez suene pesado, o innecesario adentrarse en tanta profundidad, pero soy así en algunos aspectos.
¿Cuál sería la relación entre la primer parte de este escrito y la segunda? Es que, es muy difícil saber por qué existen los sueños... ¿Por qué parecen tan reales a veces? ¿Por qué despierto algunas veces con una idea, que es solución para una complicación? Dormir, es como entrar a un agujero negro, estamos de un lado o de otro, vamos y volvemos, traemos y llevamos, ¿Interactuamos en otro plano de realidad ? ¿Esto modifica la percepción de la realidad? No, estamos acostumbrados, normalizamos todo lo conocido.
Creo que los animales son más aptos que nosotros para vivir en esta forma de existencia. Ellos, perciben sonidos, vibraciones y tal vez algo más, pero, nosotros sostenemos que somos más inteligentes, porque talamos bosques que nos dan, oxígeno, regulación de la temperatura, albergue para diferentes especies, frutos y hasta flores para deleitar la vista. Además, evitan avalanchas de lodo, consumiendo las napas de agua, que pueden aflojar la tierra y convirtiendo en cimiento, un entramado enorme de raíces que constituyen un suelo firme. ¿Realmente somos más inteligente que los animales? ellos no destruyen su hábitat, con la firme convicción de encontrar otro lugar en el espacio, que les demandaría, tal vez, milenios, en darles lo que la tierra ofrece a manos llenas. ¿Y si mejor cuidamos el planeta ?..
Una semilla y paciencia hacen la diferencia entre comer un fruto verde, madurado artificialmente y otro sacado de la planta, en su punto exacto de maduración y con las propiedades intactas.
El humano puede comportarse de manera absurda cuando invierte muchísima energía, al punto de perder el bienestar para acumular dinero, que después será drenado, por el desgaste físico que conlleva tanto derroche de energía.
Las personas, poseen dones y características que las hacen únicas, y por lo tanto, valiosas, pero... las modas los redirigen a la expectativa de diseñadores que obedecen a sus propios intereses. Exhibiciones de arte, que alguien avala, sin respeto a la sensibilidad y discernimiento de otro individuo.
Contradicciones constantes entre lo que dicen y hacen. Títulos que llenan paredes con marcos elegantes, pero que no conocen el respeto por la vida ajena. Al igual, que el que nunca hizo nada por ser mejor, y eso lo enorgullece.
No es que esté juzgando, es que no comprendo. Tampoco soy ejemplo, ni soy mejor, solo trato de poder equilibrarme una y otra vez y mi objetivo es poder alcanzar la coherencia, poder pensar, decir y hacer, sobre una misma idea, y si me equivoco, poder corregir y tratar de alinearme en esa nueva percepción.
A veces, me canso tanto, que quisiera tirar la toalla y que no me importe nada... pero creo, que no fuí diseñada para eso ¿Es agotador?, Siiiiii, claro que sí. Algo dentro de mí, carga pilas otra vez y sale como si fuera la única salida ¡No sé que voy a hacer conmigo! Puede ser que la vida me cruce con gente que me entienda... o puede ser que no, pero creo, que mientras pueda ver la belleza en una florcita silvestre, en el brillo en una mirada emocionada, un gesto desinteresado, un mínimo vestigio de dignidad en el humano, mi impulso va a ser apostar a esa divinidad que todos llevamos dentro, distorsionada y oscurecida, para beneficio de algunos.
Norma.